En un movimiento inesperado que ha captado la atención de analistas y mercados financieros, el Banco de México (Banxico) anunció un recorte en la tasa de interés, situándola en 10.75%. La decisión de la Junta de Gobierno de Banxico implica una disminución de 25 puntos base en la Tasa de Interés Interbancaria a un día, la cual entrará en vigor el 9 de agosto de 2024.
Este ajuste responde a un entorno económico que ha mostrado signos de volatilidad en las últimas semanas. La autoridad bancaria destacó que, entre los bancos centrales de economías avanzadas, algunos han optado por reducir sus tasas de referencia, mientras que otros, como la Reserva Federal de Estados Unidos, han decidido mantenerlas sin cambios. De manera notable, el Banco de Japón optó por un incremento, lo que generó turbulencias en los mercados financieros internacionales.
Banxico señaló que estas condiciones, combinadas con una disminución en la actividad del mercado laboral en Estados Unidos, contribuyeron a la depreciación del peso mexicano y a una caída en la curva de rendimientos de los valores gubernamentales, particularmente en los plazos medios. Durante el segundo trimestre del año, la actividad productiva en México mostró un crecimiento marginal, prolongando la debilidad…