PIB de México Registra un Crecimiento del 0.2% en el Segundo Trimestre de 2024

El PIB de las actividades primarias descendió 0.2% con respecto al trimestre anterior, pero el de las secundarias aumentó 0.3% y el de las terciarias, 0.1%.

El Inegi confirmó que el PIB de México en el segundo trimestre de 2024 alcanzó su nivel más alto en los últimos tres trimestres, impulsado por el crecimiento en sectores clave como la minería, la manufactura y los servicios.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha reportado que el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció un 0.2% en términos reales durante el segundo trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior, utilizando cifras desestacionalizadas. Este crecimiento marca el nivel más alto alcanzado en los últimos tres trimestres, reflejando una tendencia de recuperación en la economía del país.

Desglosando los componentes del PIB, el informe del Inegi reveló que las actividades secundarias, que incluyen sectores como la minería, la construcción y las manufacturas, registraron un incremento del 0.3%. Las actividades terciarias, que abarcan comercio y servicios, también mostraron un leve crecimiento del 0.1%. Por otro lado, las actividades primarias, que engloban la agricultura, la pesca y la ganadería, experimentaron una contracción del 0.2% respecto al trimestre anterior.

A nivel anual, el PIB mostró un incremento del 1% en términos reales durante el segundo trimestre de 2024, aunque este crecimiento fue ligeramente inferior a la estimación inicial del Inegi de 1.1%. Este aumento anual es el más bajo registrado desde el primer trimestre de 2021. Específicamente, las actividades terciarias avanzaron un 1.5% y las secundarias un 0.4%, mientras que las primarias cayeron un 2.5%.

En cuanto al…

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *