Planta De Tajín En Jalisco Obtiene Certificación LEED Oro En Alimentos

La planta de Tajín en Jalisco se convierte en la primera de alimentos en México con certificación LEED Oro.

Este reconocimiento resalta su compromiso con la sostenibilidad y eficiencia energética.

En conferencia de prensa, Aldo Fernández Castillo, director general de Industrias Tajín, destacó que la obtención de esta certificación es un reflejo del compromiso de la empresa con la protección del medio ambiente. Desde su concepción en 2015, el proyecto de la planta fue pensado como un espacio sostenible y energéticamente eficiente. Las operaciones de la planta comenzaron en 2022 y, desde entonces, han mantenido un enfoque integral en prácticas responsables, que incluyen la reutilización del 100% del agua utilizada en sus procesos productivos.

El gerente de proyectos, Olaf Larsen, subrayó que uno de los puntos más destacados de la planta es su capacidad para generar el 15% de su electricidad a través de paneles solares, lo que reduce significativamente la dependencia de fuentes externas de energía. Además, la planta consume un 30% menos de energía que otras instalaciones similares, gracias a la incorporación de domos de iluminación natural y un sistema de refrigeración optimizado.

La gestión de residuos es otro pilar fundamental en el que Tajín ha invertido. La planta recicla el 75% de los desechos generados durante su construcción y continúa gestionando de forma eficiente materiales como PET, cartón, papel, vidrio y metales. En cuanto a…

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *