El sector bancario en México ha tenido un crecimiento significativo en sus ganancias durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con un incremento del 68% en comparación con las utilidades obtenidas en el gobierno de Enrique Peña Nieto, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Entre enero y septiembre de 2024, los bancos privados, en su mayoría de capital extranjero, obtuvieron ganancias por 222 mil 657 millones de pesos, cifra que representa un incremento del 8.3% respecto al mismo periodo en 2023. Estas cifras indican que el acumulado durante el sexenio alcanzó un billón 178 mil 323 millones de pesos en utilidades, la cantidad más alta registrada en la historia bancaria de México.
En contraste, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2013-2018), los bancos generaron 698 mil 374 millones de pesos en utilidades, lo que resalta el crecimiento que ha experimentado el sector bajo la actual administración. Esta diferencia se debe, en parte, al contexto económico, donde se destaca la tasa de referencia del Banco de México (Banxico), que alcanzó un máximo histórico de 11.25%. Esta tasa, que establece el costo del financiamiento para…