El cambio climático exige acciones inmediatas y sostenibles. Durante la COP29 en Azerbaiyán, líderes mundiales analizan formas de recaudar hasta 1 billón de dólares anuales para ayudar a los países más vulnerables a enfrentar los desafíos del calentamiento global. Diversos sectores han sido identificados como fuentes clave de recaudación mediante impuestos que, además de generar ingresos, promuevan prácticas más sostenibles.
El transporte marítimo, responsable del 3% de las emisiones globales, es uno de los sectores bajo análisis. Se propone implementar un gravamen de 150 dólares por tonelada de CO2, que podría generar hasta 127,000 millones de dólares anuales en la próxima década. Este ingreso disminuiría gradualmente a medida que los buques adopten tecnologías menos contaminantes. Otro sector crucial es la aviación, que representa el 2% de las emisiones globales y que a menudo está exento de impuestos como el IVA. Gravámenes al queroseno, aviones privados y pasajeros frecuentes podrían recaudar entre 19,000 y 164,000 millones de dólares anuales, aunque enfrentan obstáculos legales y políticos relacionados con la igualdad de condiciones para los actores de la industria.
Los combustibles fósiles también son una fuente importante de ingresos potenciales. Un impuesto por daños climáticos de 5 dólares por tonelada…