Arabia Saudita Pierde Influencia En El Mercado Petrolero

La estrategia saudita enfrenta desafíos internos y externos mientras intenta equilibrar precios y participación en el mercado.

Arabia Saudita enfrenta presiones dentro y fuera de la OPEP+.

La hegemonía de Arabia Saudita en los mercados petroleros, construida durante décadas a través de su liderazgo en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), enfrenta una erosión significativa. Su capacidad para influir en los precios globales y dirigir la política de producción de la OPEP+ está siendo socavada por tensiones internas entre los miembros del cártel, la competencia externa y cambios estructurales en el mercado energético global.

La estrategia saudita de mantener precios altos mediante recortes de producción ha generado divisiones entre los miembros de la OPEP+. Países como Irak y Kazajistán están presionando para aumentar la producción y maximizar sus ingresos a corto plazo, mientras que Emiratos Árabes Unidos ya obtuvo autorización para añadir más barriles al mercado a partir de enero. Estos movimientos contrastan con los recortes liderados por Arabia Saudita, diseñados para financiar su ambicioso plan de diversificación económica, que incluye proyectos de infraestructura valuados en billones de dólares.

Además, la creciente producción de crudo de Estados Unidos, impulsada por una regulación más laxa bajo la próxima administración de Donald Trump, representa un desafío estructural para la OPEP+. En 2024, se proyecta que la producción estadounidense supere los 13 millones de barriles diarios, un 47…

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *