El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció la ampliación de su programa de congelamiento de saldos para créditos otorgados en Veces Salarios Mínimos (VSM). Esta medida beneficiará a un total de 4 millones de acreditados, el doble de la cifra anunciada previamente en noviembre. Con este cambio, se busca corregir un esquema que históricamente incrementaba las deudas de los derechohabientes y garantizar mayor justicia financiera.
El director general del Infonavit, Octavio Romero, detalló que, además del congelamiento de saldos, los acreditados podrán acceder a beneficios adicionales que modificarán las reglas actuales. Entre estos cambios se incluyen el congelamiento de saldos en caso de pérdida de empleo, eliminando la acumulación de intereses; la suspensión de pagos sin que esto implique un aumento en la deuda; y la reducción en tasas de interés y mensualidades, así como descuentos en los saldos pendientes. Romero explicó que estos ajustes responden a la necesidad de proteger a los trabajadores que enfrentaban un incremento constante en sus deudas debido al esquema VSM, donde los intereses y el capital aumentaban anualmente con el salario mínimo.
Hasta la fecha, el impacto del programa es evidente. Más…