¿La Reforma al Infonavit Protege Ahorros de Trabajadores?

Expertos aseguran que los fondos destinados a vivienda están garantizados y no corren riesgo.

Los recursos del Infonavit están protegidos y se destinan exclusivamente a vivienda.

La reciente reforma al Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no pone en riesgo los ahorros de los trabajadores ni viola el principio de tripartismo, aseguró Carlos Martínez, exdirector del Instituto. Según explicó en entrevista, los 2.4 billones de pesos administrados por el Infonavit están garantizados en forma de activos hipotecarios y no representan fondos líquidos que puedan utilizarse de manera discrecional.

Martínez detalló que del total de activos, 1.5 billones de pesos corresponden a la cartera de crédito neto, mientras que otros 800 mil millones están invertidos a mediano plazo en títulos de deuda. "Deshacer estas posiciones desbalancearía el mercado y los recursos están destinados exclusivamente a la construcción de vivienda para los derechohabientes, asegurando que no puedan ser utilizados de manera discrecional", afirmó.

Respecto a las críticas sobre posibles afectaciones al principio de tripartismo, el exdirector aclaró que los ajustes realizados en la estructura del Infonavit no eliminan este principio, sino que buscan hacer más eficientes los órganos de gobierno. Con los cambios, el Consejo pasa de 15 a 12 miembros, mientras que la Asamblea se reduce de 45 a 30 integrantes. A pesar de estas modificaciones, la representación sigue siendo paritaria…

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *