El Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred), órgano clave en la lucha contra la discriminación en México, sufrió una disminución presupuestal del 7 % para el ejercicio fiscal 2025. Durante el año anterior, esta institución recibió 160 millones 686 mil pesos, mientras que este año se le asignaron únicamente 148 millones 485 mil pesos, lo que impacta de manera directa en sus actividades y programas.
Esta reducción presupuestal contradice el compromiso número cinco del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien al inicio de su administración aseguró que se garantizaría el respeto a los derechos de todas las personas y se combatiría la discriminación en todas sus formas. A pesar de estos compromisos, el presupuesto asignado al Conapred no solo es menor al de 2024, sino que también está por debajo de los recursos otorgados durante los últimos años del sexenio de Enrique Peña Nieto.
El Conapred, creado en 2003, ha sido fundamental para atender quejas por discriminación, investigar actos discriminatorios y emitir resoluciones obligatorias tanto para instituciones públicas como privadas. Sin embargo, desde la llegada de Morena al poder, su relevancia ha sido cuestionada. Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se…