Con un sistema basado en inteligencia artificial, la STPS moderniza las inspecciones laborales para centrarse en las empresas con antecedentes de incumplimiento. Esta tecnología, desarrollada en colaboración con instituciones como el SAT, IMSS, Infonavit y la Unidad de Inteligencia Financiera, busca garantizar una supervisión más eficiente, reduciendo sobre inspecciones a compañías que cumplen con sus responsabilidades.
El enfoque estratégico permite a la STPS analizar datos clave como declaraciones de utilidades y el cumplimiento del reparto correspondiente, identificando de manera precisa a las empresas que requieren atención prioritaria. Según Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno, el sistema no solo evita molestias a los empleadores cumplidos, sino que también combate eficazmente la corrupción en el ámbito laboral.
Este sistema incluye un historial de más de 1.5 millones de inspecciones previas, lo que refuerza su capacidad de focalización. Además, ha generado un mapa detallado que identifica sectores y empresas con mayores niveles de incumplimiento, como el pago del salario mínimo, optimizando así los recursos de inspección.
La implementación de esta tecnología no solo ha reducido significativamente las revisiones innecesarias, sino que también ha sido bien recibida por cámaras empresariales. Estas han señalado la sobre inspección como un problema recurrente…