Nuevos Beneficios Fiscales para Empresas en Polos de Economía Circular

México avanza en su estrategia de economía circular con incentivos fiscales y facilidades administrativas para desarrolladores y empresas que operen en los Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar (PODECIBI).

Los PODECIBI buscan fortalecer un modelo productivo regenerativo y sostenible.

A través de un decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación, se pusieron en marcha beneficios fiscales y facilidades administrativas con el fin de incentivar la economía circular en México. Esta estrategia contempla la instalación de Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar (PODECIBI) como espacios dedicados a la producción sustentable, la reutilización, el reciclaje y la investigación tecnológica vinculada al aprovechamiento de recursos naturales.

El objetivo principal es consolidar un modelo económico que optimice el uso de materiales, genere empleos y proteja el medio ambiente. Para ello, los PODECIBI deberán ubicarse en inmuebles propiedad de entes públicos federales o estatales que cuenten con uso de suelo industrial y con áreas para investigación, capacitación y educación. Las instalaciones se asignarán mediante concesión o arrendamiento a un desarrollador que se encargará de construir infraestructura básica, arrendar locales industriales a empresas de economía circular y mantener en operación los espacios comunes. La figura de concesión podrá extenderse hasta por 25 años, con posibilidad de prórroga.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) será la encargada de emitir declaratorias, supervisar proyectos, establecer lineamientos de operación y validar la ocupación de locales. Para solicitar la declaratoria de…

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *