El Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó un nuevo documento digital llamado Cédula de Datos Fiscales, el cual sustituye de manera práctica a la conocida Constancia de Situación Fiscal como fuente válida de información para la emisión de facturas electrónicas (CFDI). Esta nueva cédula contiene solamente el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el nombre o razón social, el código postal y el régimen fiscal. Además, integra un código QR que permite validar los datos sin exponer información sensible del contribuyente.
Aunque el SAT siempre ha sostenido que la constancia no es un requisito obligatorio para facturar, en la práctica muchos negocios y profesionistas la solicitaban para evitar errores en la emisión de los CFDI. Con esta nueva cédula, ese proceso se simplifica, pues ahora los emisores pueden obtener la información necesaria sin necesidad de pedir documentos extensos o confidenciales.
La Cédula de Datos Fiscales ya aparece formalmente en la Regla 2.7.1.48 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2025, vinculada directamente al artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación, el cual establece los requisitos para los comprobantes fiscales. Este cambio busca agilizar procesos y proteger la privacidad de los contribuyentes al proporcionar solo los datos indispensables.
Por otro…