El mercado mexicano de vehículos eléctricos está experimentando un crecimiento sin precedentes. De acuerdo con datos de la Asociación de Electro Movilidad (EMA), en los primeros nueve meses de 2025 se comercializaron 68,321 unidades de vehículos eléctricos (VE), híbridos conectables (PHEV) y eléctricos de rango extendido (REEV), lo que representa un incremento del 106% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 33,171 unidades. Este avance ha sido impulsado principalmente por marcas chinas que lideran en volumen y expansión.
La cifra incluye únicamente las ventas de empresas afiliadas a EMA, tales como Tesla, BYD, Changan, Zeekr, JAC, Volvo y Auteco, que, según la propia asociación, concentran cerca del 90% del mercado de vehículos eléctricos en México. La mayoría de estas marcas han hecho una apuesta firme por la electromovilidad, a diferencia de fabricantes tradicionales que continúan sin ofrecer modelos eléctricos en el país, a pesar de contar con ellos en otros mercados internacionales.
Según Eugenio Grandio, presidente de EMA, las marcas chinas no sólo han evitado cierres de agencias, sino que continúan su expansión. BYD ha abierto 81 puntos de venta en solo 18 meses, y Changan ha lanzado cinco nuevos modelos eléctricos e híbridos…