El Banco de México (Banxico) ha decidido reforzar su inventario de billetes con el objetivo de asegurar que tendrá suficiente efectivo disponible para cubrir la demanda durante un periodo de 20 meses. Según Antonio Noriega Muro, gerente de Programación y Estudios de Efectivo del banco central, la necesidad de contar con una mayor reserva surgió a raíz de la pandemia de COVID-19, cuando se evidenció que los inventarios previos, que cubrían la demanda de 13 meses, no eran suficientes para enfrentar emergencias como la que se vivió en 2020.
Durante la Cátedra del Banco de México, organizada por la Facultad de Economía de la UNAM, Noriega Muro detalló que el aumento en el uso de billetes y monedas tras la pandemia también se vio influenciado por la introducción de una nueva familia de billetes lanzada en 2018. Esta nueva serie de billetes, con diseños más estéticos, ha sido particularmente popular entre la población, lo que ha aumentado la demanda de las piezas de 20 y 50 pesos, consideradas por muchos como objetos de colección. Esta tendencia ha provocado que los bancos privados soliciten mayores cantidades de estos billetes para atender la demanda de…