Cámara de Diputados aprueba alza generalizada de impuestos y derechos para 2026

La mayoría oficialista en la Cámara de Diputados avaló una serie de reformas que incrementan impuestos y tarifas en servicios públicos a partir de 2026, abarcando desde productos de consumo hasta trámites gubernamentales y acceso a espacios culturales.

Entre los cambios más destacados están el cobro por el formato de salida de menores al extranjero, antes gratuito, y un nuevo esquema tarifario para permisos migratorios y servicios de inspección financiera.

La Cámara de Diputados aprobó una reforma fiscal que eleva de forma sustancial diversas tarifas, impuestos especiales y derechos federales, misma que se aplicará a partir de 2026, si el Senado la confirma. En sesión ordinaria, con 352 votos a favor y 133 en contra, la mayoría de Morena y sus aliados dieron luz verde a esta "ola tributaria", que incluye nuevos gravámenes a sueros orales, video­juegos violentos, bebidas con edulcorantes no calóricos, cigarrillos, juegos de apuestas y una variedad de servicios públicos anteriormente exentos o con tarifas inferiores.

Uno de los ajustes más controversiales es el cobro de 294 pesos por el formato SAM (salida de menores al extranjero), un trámite que antes era gratuito. También destaca el aumento del 109% en los permisos de residencia temporal, que podrían costar hasta 25 mil pesos para periodos de cuatro años, así como una cuota de inspección de 31.6 millones de pesos para casas de bolsa, según un análisis del PAN.

Los incrementos incluyen modificaciones al IEPS, al pago de Derechos, al esquema de Aduanas y al Código Fiscal de la Federación, los cuales, en conjunto, representarían ingresos adicionales estimados en 271 mil

Crea tu cuenta GRATIS para leer el contenido

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *