El INAI Alerta que su Eliminación Afectará la Fiscalización Ciudadana y los Derechos Humanos en México

El instituto afirma que su desaparición impactará negativamente los derechos humanos en el país y hace un llamado urgente a los legisladores de Morena para reconsiderar su decisión.

La eliminación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) podría despojar a los ciudadanos de una herramienta fundamental para supervisar el poder y fomentar la transparencia en el gobierno de México.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha expresado su preocupación ante la propuesta de reforma constitucional que busca su eliminación, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El INAI advierte que su desaparición no solo socavaría los derechos humanos en México, sino que también privaría a la sociedad de una herramienta clave para la fiscalización del poder y el monitoreo de la transparencia en la administración pública.

En un comunicado, el organismo enfatizó que la iniciativa legislativa representa un retroceso significativo en el acceso a la información pública y en la protección de datos personales. "Eliminar al INAI no es una simple cuestión administrativa; es un ataque directo al derecho fundamental de los ciudadanos, a saber cómo se manejan los recursos públicos y a exigir rendición de cuentas," señalaron. Además, subrayaron que la independencia del INAI ha sido crucial para garantizar que las decisiones sobre transparencia se tomen sin interferencias políticas.

La preocupación del INAI también radica en que, al reasignar sus funciones a otras entidades gubernamentales, se aumenta el riesgo de que los derechos humanos queden desprotegidos al ser juzgados por organismos que también ejercen el poder político. El…

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *