Entendiendo el Régimen de las AGAPES: Beneficios y Simplificaciones

Este régimen fiscal ofrece ciertas ventajas y simplificaciones para los contribuyentes, cuyos ingresos por dichas actividades representan cuando menos el 90% de sus ingresos totales.

El Régimen de AGAPES está diseñado para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes dedicados a estas actividades.

El Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Pesqueras y Silvícolas (AGAPES) fue diseñado para agrupar y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes que se dedican exclusivamente a estas actividades primarias. Dicho régimen fiscal ofrece ciertas ventajas y simplificaciones para los contribuyentes, cuyos ingresos por dichas actividades representan cuando menos el 90% de sus ingresos totales, sin incluir las ventas realizadas de terrenos, maquinaria y automóviles pertenecientes a su activo fijo. Lo que se busca es fomentar el desarrollo y formalización de estas actividades.

De acuerdo con la asesora contable Mabel Salazar Lara, en el Régimen de las AGAPES o Régimen del Sector Primario hay personas físicas y morales. Las personas físicas pueden optar por tributar dentro del Régimen de Actividad Empresarial y Profesional o el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), y sobre la base de flujo de efectivo. Las personas morales deben calcular y enterar, por cada uno de sus integrantes, los pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) e IVA, además de cumplir con sus propias obligaciones. Deben llevar un registro por separado de cada operación de ingreso y egreso por cada integrante y pueden tributar bajo el Régimen General de Ley.

Para las personas…

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *