Durante el mes de septiembre de 2025, las exportaciones mexicanas registraron una contracción mensual de 1.33 %, marcando así su mayor retroceso desde diciembre de 2024, según datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este comportamiento detuvo una racha de tres meses consecutivos al alza en las ventas al extranjero.
El debilitamiento en las exportaciones obedeció principalmente a la caída de 4.70 % en las ventas petroleras y de 1.23 % en las no petroleras, siendo estas últimas las que constituyen el grueso del comercio exterior. Dentro de este grupo, las agropecuarias retrocedieron 5.20 %, sumando cinco meses consecutivos a la baja, y las manufacturas cayeron 1.20 %.
Particularmente, la industria automotriz reportó un desplome de 5.79 %, mientras que el resto del sector fabril apenas logró avanzar 0.84 %, la menor tasa en cuatro meses.
Por el lado de las importaciones, hubo un incremento mensual de 0.82 %, cifra inferior al 3.08 % observado en agosto. El desglose por tipo de bien mostró que las importaciones de bienes de capital cayeron 2.22 %, las de consumo retrocedieron 0.69 %, mientras que las de uso intermedio crecieron…