De enero a octubre de 2024, las exportaciones mexicanas aumentaron un 3.13% anual, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este crecimiento contrasta con el 2.98% registrado en el mismo periodo de 2023 y se debió principalmente al avance en las exportaciones de bienes no petroleros, que crecieron un 4.22%. En cambio, las exportaciones petroleras disminuyeron un 15.10%, lo que refleja una contracción en este sector.
El desempeño de los bienes no petroleros estuvo marcado por una desaceleración en el sector manufacturero, con un crecimiento del 3.97% frente al 4.48% del año anterior. Este retroceso se explica por una caída en las exportaciones automotrices, que crecieron solo un 3.17%, muy por debajo del 15.47% registrado en 2023. Sin embargo, los rubros de extractivas y agropecuarias mostraron un crecimiento significativo, del 13.25% y 6.38%, respectivamente,contribuyendo al balance positivo de las exportaciones.
Por otro lado, las importaciones mexicanas aumentaron un 3.04% en el mismo periodo, revirtiendo la caída registrada en 2023. Las importaciones no petroleras crecieron un 6.27%, mientras que las petroleras disminuyeron un 29.57%. Dentro de las importaciones, los bienes de capital repuntaron un 5.97%, aunque por debajo de los niveles de doble dígito de años…