Fortalece SAT Supervisión Sobre Actividades Vulnerables Para Prevenir Lavado De Dinero

El SAT ha reforzado sus acciones de orientación y control sobre las actividades económicas con riesgo de ser utilizadas en operaciones ilícitas, promoviendo la regularización voluntaria conforme a la LFPIORPI.

Detectar a tiempo las actividades vulnerables ayuda a cumplir la normatividad fiscal y evitar sanciones.

En un esfuerzo por mejorar el cumplimiento en materia de prevención de lavado de dinero, el Servicio de Administración Tributaria ha intensificado su campaña informativa dirigida a personas físicas y morales que desarrollan actividades consideradas como vulnerables por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Como parte de esta estrategia, el SAT renovó el contenido de su Minisitio de Actividades Vulnerables, el cual ofrece orientación para identificar si una actividad entra dentro de las previstas en la ley, así como la forma correcta de registrarse, presentar avisos y cumplir con los deberes establecidos.

Además, se amplió la distribución del Programa Tríptico. Esta herramienta ha alcanzado a más de un millón de contribuyentes con materiales explicativos, tanto físicos como digitales, que guían paso a paso en el proceso de registro, verificación de clientes y presentación de reportes.

Entre las actividades que pueden representar riesgos de lavado se encuentran los juegos con apuesta, la emisión de tarjetas prepagadas, operaciones inmobiliarias, venta de metales y joyas, comercialización de vehículos, servicios de blindaje, traslado de valores, servicios notariales y recepción de donativos, entre otros. Todas estas se encuentran listadas en el artículo 17 de la LFPIORPI…

Crea tu cuenta GRATIS para leer el contenido

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *