La Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentó el Paquete Económico 2025 al Congreso de la Unión, estableciendo un marco sólido para impulsar el desarrollo económico del país, enfocado en la justicia social y el bienestar de la población. Este documento busca garantizar los derechos fundamentales mediante la sostenibilidad de las finanzas públicas. Se proyecta que México alcance un crecimiento económico de entre 2% y 3% en 2025, respaldado por un mercado laboral robusto, un consumo privado dinámico y un aumento en la inversión pública y privada, todo con un énfasis en la inclusión regional.
El presupuesto propuesto para 2025 refleja el compromiso del gobierno con una gestión fiscal responsable, previendo una reducción del déficit presupuestario del 5% del PIB en 2024 al 3.2% en 2025, lo que permitirá mantener la deuda pública en un nivel sostenible del 51.4% del PIB. Además, se garantizará la asignación de recursos suficientes para programas sociales que promuevan el bienestar de los sectores más vulnerables, fomentando un crecimiento más equitativo.
En materia tributaria, el financiamiento del desarrollo se fortalecerá mediante medidas de digitalización y simplificación administrativa orientadas a combatir la evasión fiscal, sin necesidad de crear nuevos impuestos ni aumentar la…