El principio de subordinación jerárquica establece que un reglamento debe ser congruente con la ley que lo fundamenta, limitándose a los alcances que esta determina. En este caso, el artículo tercero transitorio del Reglamento Interior de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), publicado el 20 de enero de 2017, fue cuestionado por extender indebidamente la aplicación de sus disposiciones a revisiones de cuentas públicas anteriores al año 2015.
Según el Tribunal Colegiado, esta extensión contraviene directamente los artículos tercero, cuarto y quinto transitorios de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, publicada en 2016. Dicha ley establece que las disposiciones del nuevo marco normativo se aplican únicamente a revisiones posteriores a 2015, mientras que las anteriores deben regirse bajo la ley anterior de 2009. Por lo tanto, el reglamento, al permitir la aplicación de disposiciones actuales a periodos previos, excede su ámbito de validez y contraviene la norma superior.
Este criterio reafirma la importancia de la jerarquía normativa en el derecho administrativo. Un reglamento, como instrumento subordinado, no puede imponer requisitos o extender la aplicación de normas a situaciones no previstas en la ley que le da origen. De hacerlo, se desvirtúan los principios de…