El Instituto Nacional Electoral (INE) ha confirmado que Claudia Sheinbaum, la presidenta electa de México, logrará la mayoría más amplia en la Cámara de Diputados desde 1982, el último año del dominio hegemónico del PRI bajo el presidente Miguel de la Madrid. Según la distribución final de escaños ratificada por el INE, los partidos de la coalición de Sheinbaum —compuesta por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)— obtienen 364 de los 500 escaños en la Cámara de Diputados. Esta cifra incluye 108 escaños asignados por representación proporcional y 256 obtenidos por votación directa en las elecciones del 2 de junio.
Este resultado le otorga a Sheinbaum una mayoría del 73% en la Cámara Baja, la cifra más alta desde que el presidente Miguel de la Madrid obtuvo un 74% en 1982. Con esta mayoría, la coalición gobernante podrá aprobar reformas constitucionales sin necesidad de negociar con la oposición, lo que le permitirá, por ejemplo, avanzar en la propuesta de realizar elecciones populares en el Poder Judicial.
Sin embargo, en el Senado, la situación es diferente. La coalición oficialista quedó a tres escaños de obtener una mayoría calificada, lo que significa que necesitarán…