Colombia registró en septiembre de 2024 una inflación del 0.24%, cifra que sorprendió al mercado al ser menor de lo esperado. Según los datos del Departamento Nacional de Estadísticas (DANE), este resultado estuvo por debajo de la mediana estimada por los analistas, que esperaban una inflación de 0.26%. La cifra de septiembre también se comparó favorablemente con el 0.54% registrado en el mismo mes de 2023 y el cero por ciento registrado en agosto de 2024.
Los principales factores que impulsaron esta inflación fueron los aumentos en los precios de la educación (1.93%), restaurantes y hoteles (0.49%), salud (0.29%) y transporte (0.24%). Sin embargo, los precios de los alimentos, que tienen un peso significativo en el cálculo de la inflación, solo aumentaron 0.11% en septiembre, lo que contribuyó a mantener la inflación general baja. Por otro lado, los costos relacionados con la recreación y cultura disminuyeron un 0.26% en el mismo mes.
En el acumulado entre enero y septiembre de 2024, la inflación de Colombia fue del 4.58%, significativamente menor en comparación con el 8.01% registrado en el mismo periodo de 2023. A pesar…