Inversiones de Altán Redes Disminuyen Significativamente en 2023

Altán Redes ha reducido drásticamente sus inversiones desde 2020, enfrentando una caída en 2023 que coincide con su quiebra y posterior rescate gubernamental.

Las inversiones de Altán Redes han caído de 12 mil millones de pesos en 2019 a poco más de mil millones en 2023.

Altán Redes, el consorcio creado para llevar conectividad a las zonas más alejadas de México, ha visto una drástica reducción en sus inversiones en los últimos años, de acuerdo con cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Durante 2023, la empresa invirtió 1 mil 211 millones de pesos, un monto significativamente inferior a los 2 mil 324 millones que destinó en 2022. Esta tendencia a la baja en las inversiones ha sido constante desde 2019, cuando el consorcio invirtió más de 12 mil millones de pesos, antes de comenzar a reducir su presupuesto de inversión en los años siguientes.

Jorge Fernando Negrete, presidente de DPL Group, explica que esta caída en las inversiones responde a varios factores. "Es el último año de gobierno", señala Negrete, y también agrega que Altán ya cuenta con la infraestructura básica necesaria, lo que cambia el objetivo actual de la empresa hacia la eficiencia y la rentabilidad en el número de usuarios. Uno de los puntos más críticos fue la reducción de la inversión destinada a infraestructura entre 2021 y 2022, pasando de 3 mil 372 millones a 2 mil 352 millones de pesos.

Este retroceso coincide con…

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *