El pasado 2 de octubre, la Cámara de Diputados en México aprobó de manera unánime la llamada Ley Silla, una reforma que tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de miles de trabajadores en el país. Esta iniciativa propone reformas a varios artículos clave de la Ley Federal del Trabajo (LFT), incluyendo los artículos 132, 133, 422 y 423, con la finalidad de garantizar el derecho al descanso de los trabajadores mediante la provisión de sillas con respaldo durante su jornada laboral. Esta reforma, que ahora ha sido turnada al Senado de la República para continuar con el proceso legislativo, busca reducir los riesgos laborales derivados de permanecer de pie o en posturas incómodas por largos periodos.
La propuesta establece que los empleadores estarán obligados a proporcionar un número suficiente de asientos con respaldo para los empleados, especialmente en los sectores de servicios, comercio y en otros centros de trabajo similares. Estos asientos deberán estar a disposición de los trabajadores no solo para la ejecución de sus funciones, sino también para los descansos periódicos a lo largo de la jornada laboral. El objetivo es que los empleados tengan la posibilidad de descansar de manera adecuada, reduciendo así…