En las operaciones del martes 8 de octubre, el peso mexicano experimentó una depreciación del 0.50% frente al dólar estadounidense, según datos de Bloomberg. Esto llevó el tipo de cambio a 19.38 unidades por dólar, un aumento de 8 centavos en comparación con el cierre del lunes 7 de octubre. La caída de la moneda mexicana está vinculada a la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) decida mantener un enfoque cauteloso en sus próximos ajustes de la tasa de interés, lo que afectaría el mercado cambiario.
Las especulaciones sobre la postura de la Fed se basan en recientes datos económicos positivos provenientes de Estados Unidos. Según Banco Base, el crecimiento en las exportaciones estadounidenses, que registraron un aumento mensual del 1.98% en agosto, ha generado expectativas de que la economía estadounidense está en un ciclo expansivo, reduciendo la necesidad de más recortes en las tasas de interés. En contraste, las importaciones en Estados Unidos cayeron un 0.93%, lo que también ha influido en la dinámica del mercado cambiario.
A nivel bancario, el dólar se vende en 19.88 pesos y se compra en 18.81 pesos, según datos de Citibanamex. Además…