l sector hacendario en México está conformado por 22 instituciones cuyo trabajo en conjunto ayuda a impulsar el desarrollo económico y social del país. Estas entidades no solo administran y regulan los recursos públicos, sino que también implementan programas y servicios que mejoran la calidad de vida de las familias mexicanas.
Entre ellas se encuentra el Servicio de Administración Tributaria (SAT), encargado de aplicar las leyes fiscales y aduaneras, y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que supervisa y regula el sistema financiero para proteger los intereses de los ciudadanos. A través de programas de inclusión financiera y supervisión de sectores, la CNBV busca que los servicios financieros sean accesibles para toda la población.
Otra institución fundamental es la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), que se asegura de que los sectores de seguros y fianzas cumplan con los marcos regulatorios para proteger a los usuarios. Además, instituciones como la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) facilitan la gestión de los ahorros de los trabajadores para su retiro, mientras que la Casa de Moneda de México (CMM) acuña y comercializa monedas y medallas con altos estándares de…