Llamado a Patrones Para Evitar Despidos Irregulares en Diciembre

IMSS, Infonavit y STPS exhortan a respetar los derechos laborales y sociales, advirtiendo consecuencias legales para quienes incurran en prácticas irregulares.

Las instituciones llaman a patrones a garantizar la continuidad de derechos laborales y de seguridad social.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Infonavit y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitieron un llamado conjunto a los patrones para evitar prácticas que vulneren los derechos de los trabajadores, especialmente en diciembre, un periodo que tradicionalmente registra despidos masivos seguidos de recontrataciones en enero. Este fenómeno no solo afecta la estabilidad de los empleados, sino que también compromete la continuidad de sus derechos laborales, de seguridad social y de vivienda.

Durante diciembre de 2023, se perdieron aproximadamente 385 mil empleos formales, de los cuales el 69% correspondían a empleos permanentes, según un comunicado emitido por estas instituciones. En enero de 2024, 112 mil 519 trabajadores fueron recontratados por las mismas empresas que los habían dado de baja un mes antes. Este patrón de comportamiento representa una práctica contraria al marco normativo vigente, afectando gravemente a los trabajadores y a sus familias.

Las bajas masivas tienen un impacto directo en los beneficios de seguridad social y vivienda. Por ejemplo, los trabajadores dados de baja pierden la continuidad en su cotización ante el IMSS, lo que puede comprometer el acceso a servicios médicos y prestaciones, así como afectar su historial para obtener créditos de…

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *