El decreto entra en vigor el 30 de septiembre, con ciertas disposiciones que requieren regulación adicional de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). A continuación, se destacan los principales cambios introducidos por estas reformas:
Fortalecimiento del esquema sancionador: La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) especifica plazos y diligencias en los procesos sancionadores para garantizar el derecho al debido proceso de los interesados. Esto busca una mayor transparencia y eficiencia en la imposición de sanciones.
Uso de notificaciones electrónicas: Las notificaciones electrónicas se incorporan en las diligencias del procedimiento sancionador y las visitas de inspección. Este cambio agiliza las facultades de la Comisión, optimizando los procesos de revisión y cumplimiento.
Atención a usuarios como derecho: La reforma reconoce el derecho de los trabajadores a recibir atención dentro del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). Esto proporciona un soporte legal para las acciones de la CONSAR destinadas a incentivar la mejora continua de los servicios ofrecidos a los usuarios.
Inhabilitación de cuentas individuales: Se especifican las condiciones bajo las cuales una cuenta individual puede ser inhabilitada, especialmente aquellas sin movimientos o recursos. Este cambio ayuda a reducir los costos operativos de…