Peso Retrocede 0.77% Tras Dato de Inflación en México

El peso mexicano se depreció 0.77% tras conocerse que la inflación en México hiló dos meses a la baja, impactando la expectativa sobre los recortes de tasas de interés.

El peso mexicano acumula tres jornadas consecutivas de depreciación tras el dato positivo de inflación.

Este miércoles 9 de octubre, el peso mexicano presentó una caída del 0.77%, ubicándose en 19.49 pesos por dólar, desde los 19.34 pesos registrados el martes. Esta depreciación sigue a la publicación de los datos de inflación de septiembre, que mostraron un incremento mensual de 0.05% y un crecimiento anual de 4.58%, hilando dos meses consecutivos a la baja. A pesar del dato positivo en inflación, este resultado ha impulsado las expectativas de que el Banco de México continúe con su ciclo de recortes de tasas de interés, lo que ha limitado la demanda de pesos al reducir el atractivo de inversión en deuda mexicana.

Además del impacto del dato inflacionario, la presidenta Claudia Sheinbaum envió una iniciativa de ley para que Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) regresen a estar bajo control total del Estado, revirtiendo la reforma energética de Enrique Peña Nieto. Esta propuesta ha generado inquietud en el mercado, ya que podría afectar la confianza de los inversores. Gabriela Siller, Directora de Análisis en Grupo Base, señaló que este tipo de reformas constitucionales podrían aumentar la aversión al riesgo, influyendo aún más en la…

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *