El gobierno federal entregó oficialmente la certificación “Hecho en México” al Taruk, el primer autobús eléctrico de fabricación completamente nacional, producto de una alianza entre las empresas Megaflux y Dina, con respaldo del Conahcyt y la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Durante el evento, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que este vehículo representa un logro en innovación tecnológica nacional y comenzará a operar en Ensenada, Baja California.
El autobús tiene una capacidad para 60 pasajeros, con la mitad de los asientos disponibles y la otra mitad destinada a usuarios de pie. Ebrard subrayó que la relevancia de este proyecto se intensifica ante el contexto actual de amenazas arancelarias, ya que el Taruk es el único vehículo eléctrico con motor mexicano, integrándose de forma estratégica al llamado Plan México.
Según explicó el funcionario, el Taruk no es un modelo de prueba ni un prototipo de laboratorio, sino un autobús completamente funcional, resultado de meses de pruebas, ajustes y perfeccionamiento. Actualmente, su desempeño y eficiencia superan a vehículos eléctricos importados, incluyendo aquellos provenientes de Asia, lo que abre la puerta a una nueva etapa en…