Proponen Incrementos al IEPS para Recaudar 42 Mil Millones de Pesos en 2026

La Ley de Ingresos 2026 plantea aumentos significativos en el IEPS aplicable a productos como refrescos, tabaco, juegos de azar y videojuegos con contenido violento. Aunque el Gobierno asegura que no habrá nuevos impuestos, se espera una recaudación adicional superior a los 42 mil millones de pesos bajo el argumento de promover la salud pública.

Los nuevos impuestos al consumo tienen como justificación disuadir hábitos dañinos y financiar programas de salud, aunque sin mecanismos claros de destino del gasto.

La propuesta de Ley de Ingresos 2026 enviada por el Ejecutivo federal introduce incrementos sustanciales al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en diversos productos de alto consumo. Aunque se insiste públicamente en que no habrá aumento generalizado de impuestos, la estrategia fiscal se enfoca en lo que se ha denominado “impuestos saludables”, dirigidos a desincentivar productos considerados nocivos para la salud. En particular, se plantea un aumento de 87 por ciento en la cuota aplicable por litro a bebidas saborizadas, que pasaría de 1.6451 a 3.0818 pesos. También se propone extender este impuesto a productos que contienen edulcorantes no calóricos, como los etiquetados como “diet” o “sin azúcar”.

En el mismo sentido, se propone incrementar el impuesto a los juegos con apuestas y sorteos del 30 al 50 por ciento, así como establecer la misma tasa del 50 por ciento para aquellos juegos operados por residentes en el extranjero sin establecimiento permanente en México. Esta medida busca nivelar el tratamiento fiscal entre operadores locales y plataformas foráneas, aunque también tendrá impacto directo en los consumidores.

En el caso del tabaco, el proyecto contempla ajustar la tasa ad valorem del 160 al 200 por ciento, así…

Crea tu cuenta GRATIS para leer el contenido

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *