Requisitos para la Deducción de CFDI de Nómina en Servicios Especializados del REPSE

Aquellos patrones que presten servicios especializados, incluyendo las empresas de grupo, deberán considerar esta obligación para los recibos de nómina.

Las empresas que subcontraten servicios especializados deben cumplir con requisitos específicos en el CFDI de nómina para garantizar su deducibilidad.

Con la reforma a la subcontratación, las empresas en México ya no pueden subcontratar personal directamente, sino únicamente servicios especializados, lo cual implica que el proveedor de estos servicios debe contar con el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE). Este registro es esencial para que los prestadores de servicios especializados puedan operar dentro del marco legal establecido por la reforma.

Los patrones que están registrados en el REPSE y ofrecen servicios especializados, que implican la puesta de personal a disposición de un cliente, deben tener en cuenta una obligación específica al emitir el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con Complemento para Nómina. En este comprobante, existe una sección destinada a la inclusión de datos relacionados con la subcontratación, lo que es crucial para asegurar la deducibilidad de los gastos de nómina.

Dentro del nodo “Receptor” del CFDI de nómina, que contiene los datos de identificación y laborales del trabajador, se encuentra un subnodo denominado “SubContratacion”. Este subnodo es condicional y debe completarse únicamente bajo ciertas circunstancias. Sin embargo, cuando esas condiciones se cumplen, el llenado de este campo se vuelve obligatorio. Específicamente, la condición que activa este subnodo es la existencia de una subcontratación, lo…

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *