La NOM-035-STPS-2018, comúnmente conocida como NOM-035, fue implementada con el objetivo de proteger a los trabajadores de los factores de riesgo psicosocial en sus centros de trabajo. Esta normativa entró en vigor en dos etapas, en octubre de 2019 y octubre de 2020. Aplica a empresas de todos los tamaños, desde aquellas con solo un trabajador hasta las que emplean más de 50 personas. Esta norma tiene como objetivo prevenir trastornos como la ansiedad, el estrés grave y otros problemas de salud mental que pueden derivar de condiciones laborales adversas.
Dentro de los conceptos fundamentales de la NOM-035 se encuentra la definición de centro de trabajo, que abarca todo espacio en el que se realizan actividades productivas o de servicios, así como la noción de trabajador, referida a la persona física que realiza labores en forma subordinada. Además, la normativa incluye el concepto de trabajo, que comprende cualquier actividad intelectual o manual, sin importar el nivel de preparación técnica requerido.
Las sanciones por incumplimiento pueden ser de hasta 5,000 UMAS.
Uno de los principales puntos de la NOM-035 es la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial, tales como jornadas de trabajo extensas, violencia…