El Servicio de Administración Tributaria comunicó que atenderá de manera formal las demandas laborales presentadas por su personal en varias sedes del país, después de las protestas registradas los días 14 y 15 de octubre. Entre los puntos más relevantes del pliego petitorio, los trabajadores exigieron la aplicación inmediata de un salario justo, así como la revisión y ajuste de los horarios laborales, argumentando jornadas extendidas que superan los límites establecidos en la Ley Federal del Trabajo.
Otro de los reclamos reiterados fue el nepotismo en la asignación de plazas, práctica que los empleados denunciaron como una constante dentro del organismo, y que estaría afectando el mérito profesional, la transparencia y el desarrollo institucional.
El SAT expresó que considera esencial mantener canales de comunicación permanentes con sus trabajadores, fomentando un entorno de respeto y cooperación mutua. Esta disposición al diálogo fue facilitada por la intervención de representantes del Gobierno federal, quienes mediaron las conversaciones entre las partes.
A pesar del contexto de movilizaciones, la institución destacó que las actividades no se detuvieron en la mayoría de sus oficinas, ya que 161 de las 162 sedes operaron con normalidad durante ambos días. Solo la oficina en Ciudad…