Senado Da Primera Lectura a la Nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión 2025

La iniciativa busca reorganizar la regulación de telecomunicaciones y radiodifusión en México, incluyendo la extinción del IFT y la creación de una nueva agencia bajo el Ejecutivo Federal.

La nueva legislación plantea cambios profundos en la supervisión de telecomunicaciones, concesiones y regulación de plataformas digitales.

En la sesión del 24 de abril de 2025, el Senado de la República dio la primera lectura formal al dictamen que propone una nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, resultado de una iniciativa impulsada por la titular del Ejecutivo Federal. Esta propuesta representa una transformación estructural en el marco jurídico aplicable a las telecomunicaciones, medios de comunicación y plataformas digitales en México.

Uno de los cambios más destacados es la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Las funciones y atribuciones que actualmente ejerce este organismo pasarán a ser asumidas por la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, creada dentro de la estructura del Poder Ejecutivo Federal, en consonancia con la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica.

En materia de concesiones, el proyecto introduce la figura de un permiso único que permitirá a los concesionarios ofrecer servicios convergentes de telecomunicaciones y radiodifusión, eliminando así la división existente en la legislación de 2014. Asimismo, se contemplan mecanismos de otorgamiento de concesiones a través de licitaciones, asignaciones directas y procedimientos establecidos, promoviendo un acceso más flexible y competitivo al espectro radioeléctrico.

El dictamen también prevé la creación de un registro de usuarios de telefonía móvil, administrado…

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *