Verificación De Requisitos Para Cancelar El RFC Por Fusión De Sociedades

Conoce los pasos y requisitos esenciales para realizar la cancelación del RFC por fusión ante el SAT.

Preparar correctamente la documentación es clave para evitar rechazos en el trámite de cancelación del RFC.

La fusión de empresas es una estrategia común en el ámbito empresarial para optimizar operaciones o enfrentar dificultades financieras. En este proceso, es frecuente que una o más entidades se extingan, lo que conlleva la necesidad de cancelar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de las sociedades fusionadas. Para ello, es fundamental cumplir con los requisitos estipulados en el artículo 14-B del Código Fiscal de la Federación (CFF).

Desde el punto de vista fiscal, la cancelación del RFC por fusión requiere presentar un aviso ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), asegurando que se cumplen las condiciones establecidas. Estas incluyen que la sociedad fusionante continúe con las actividades de las fusionadas, cumpla con sus obligaciones fiscales y que no existan procedimientos de comprobación en curso ni créditos fiscales pendientes.

El trámite implica seguir un procedimiento previo de validación. Este proceso inicia ingresando al portal del SAT y seleccionando la opción correspondiente para verificar el cumplimiento de los requisitos. Entre los documentos necesarios se encuentran el formato oficial RX, el acta de fusión protocolizada, el comprobante de domicilio de la empresa fusionante y el acuse de baja del padrón de actividades vulnerables.

La autoridad fiscal tiene un plazo de 20

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *