Vigilancia Profunda del SAT: Qué Implica y Cómo Prepararte

La Vigilancia Profunda es un programa del SAT diseñado para identificar y corregir inconsistencias en las declaraciones fiscales de los contribuyentes. Aprende cómo funciona y cómo prepararte para enfrentarla.

El programa de Vigilancia Profunda del SAT busca detectar posibles inconsistencias en las declaraciones fiscales, proporcionando a los contribuyentes una oportunidad para corregir errores antes de enfrentar sanciones.

La Vigilancia Profunda del SAT es un procedimiento implementado por el Servicio de Administración Tributaria con el fin de identificar y corregir inconsistencias o discrepancias en las declaraciones fiscales de los contribuyentes. Este programa, sustentado en el artículo 33 del Código Fiscal de la Federación (CFF), exhorta a los contribuyentes a autocorregirse de manera voluntaria cuando se detecten diferencias entre los datos proporcionados y la información que maneja el SAT en sus bases de datos.

La Vigilancia Profunda utiliza herramientas tecnológicas avanzadas, como big data y sistemas de inteligencia artificial, para analizar grandes volúmenes de información y detectar omisiones o errores en las declaraciones. Estas revisiones no solo abarcan los datos proporcionados por los contribuyentes en sus declaraciones, sino también los CFDI emitidos y recibidos, así como otros datos disponibles en instituciones como el IMSS, INFONAVIT y entidades bancarias.

Aunque no se considera un ejercicio de facultades de comprobación, este tipo de revisión permite al SAT identificar inconsistencias como diferencias entre los ingresos declarados y los facturados, así como deducciones mal aplicadas. Asistir a las entrevistas de Vigilancia Profunda, aunque no es obligatorio, es recomendable, ya que brinda a los contribuyentes la oportunidad de corregir errores

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *