El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha puesto en marcha una nueva disposición fiscal que tiene como objetivo gravar las compras que los usuarios mexicanos realicen en plataformas digitales extranjeras, tales como Amazon, Shein, Temu y Shopee. Esta medida también afectará a aquellos que utilicen tarjetas de bancos locales, como BBVA y Banamex, para realizar dichas transacciones. El principal propósito de esta iniciativa es combatir la evasión fiscal que se ha detectado en el comercio electrónico, y al mismo tiempo, incrementar la recaudación de impuestos en este creciente sector.
El comercio electrónico ha experimentado un aumento significativo en México en los últimos años, pero gran parte de las compras realizadas en plataformas internacionales no estaban sujetas a impuestos locales. Esto ha generado un desbalance competitivo para los negocios que sí cumplen con sus obligaciones fiscales en el país.
Ahora, los usuarios que realicen pagos en plataformas extranjeras con tarjetas de débito o crédito estarán sujetos a un gravamen del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16%. En algunos casos, también podría aplicarse el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Esta nueva política asegura que todas las transacciones en línea que se realicen desde México estén en cumplimiento…