El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la facultad de investigar a los contribuyentes cuando encuentra posibles irregularidades en sus declaraciones fiscales o movimientos financieros. Estas investigaciones pueden llevar a auditorías y, en casos comprobados de incumplimiento, a sanciones severas. Uno de los principales motivos que activa una investigación del SAT es la discrepancia entre los ingresos declarados y el estilo de vida del contribuyente. Si los ingresos reportados no coinciden con los movimientos bancarios o con el nivel de vida mostrado en las actividades del contribuyente, el SAT puede sospechar que se trata de una posible evasión fiscal o de omisiones en los ingresos.
Es importante mencionar que no presentar declaraciones de impuestos, hacerlo de manera incorrecta o fuera de plazo también puede generar una revisión. En este caso, el contribuyente tiene la posibilidad de corregir cualquier error antes de que el SAT emita un requerimiento, lo cual puede evitar sanciones. De igual forma, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita establece que los bancos deben reportar al SAT cualquier operación en efectivo superior a los 15 mil pesos, en moneda nacional o extranjera. Este tipo de movimientos puede generar…