ISSIF o Dictamen Fiscal: Claves para Elegir la Mejor Opcion en 2024

La decisión entre presentar el ISSIF o el Dictamen Fiscal puede tener un impacto significativo en el cumplimiento tributario y operativo del contribuyente.

La imagen resume los montos que obligan u otorgan la opción para presentar el ISSIF o el Dictamen Fiscal, y resalta la obligación de presentar ISSIF cuando se es parte relacionada.

Cada ejercicio fiscal abre nuevamente el debate sobre si conviene más presentar la Información sobre Situación Fiscal (ISSIF) o el Dictamen Fiscal. Ambas obligaciones tienen implicaciones distintas en términos de cumplimiento, fiscalización, costos y beneficios. Es importante recordar que la decisión debe tomarse con base en un análisis integral del perfil del contribuyente, considerando también los tiempos, obligaciones adicionales y el grado de control que se desea mantener.

El ISSIF es una declaración anexa a la Declaración Anual, cuya presentación está obligada para contribuyentes que hayan tenido ingresos acumulables en 2023 superiores a 1,017 millones de pesos, o bien, si realizaron operaciones con residentes en el extranjero por un monto superior a 100 millones de pesos. Además, si se es parte relacionada de una empresa obligada a dictamen fiscal, también se está forzado a presentar la ISSIF.

En cambio, el Dictamen Fiscal puede ser opcional o obligatorio dependiendo de ciertos umbrales. Son obligados los contribuyentes que cotizan en bolsa y otros casos específicos. En general, puede optarse por el dictamen cuando se hayan tenido ingresos superiores a 158 millones de pesos y activos por más de 125 millones de pesos, o bien un promedio anual de…

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *