Negativa Formal Impide Nueva Solicitud de Devolución de Saldo a Favor

Una resolución negativa por defectos formales en una solicitud de devolución adquiere carácter definitivo si no se impugna. La SCJN establece que el contribuyente no podrá volver a presentar la petición, aunque subsane los errores.

El derecho a la devolución no se extingue por errores, pero sí si no se impugna la negativa de forma oportuna.

El derecho a recuperar saldos a favor o pagos indebidos es una garantía reconocida en el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación (CFF). Esta disposición regula el procedimiento mediante el cual los contribuyentes —ya sean personas físicas o morales— pueden solicitar que el fisco les devuelva montos a su favor, por ejemplo, en materia de ISR o IVA. Pero, ¿qué ocurre cuando esta solicitud es rechazada por cuestiones meramente formales y el contribuyente decide no impugnarla?

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió recientemente esta cuestión mediante la jurisprudencia 2a./J. 32/2025 (11a.), publicada en el Semanario Judicial de la Federación. En este criterio se estableció que, si una solicitud de devolución es negada por razones formales —como errores en la documentación o falta de algún dato— y el contribuyente no la combate legalmente, no podrá volver a presentarla. La razón es que dicha resolución adquiere firmeza y no es susceptible de revivir mediante una nueva solicitud.

Esta postura fue adoptada tras resolver la contradicción de criterios entre dos tribunales. Uno defendía que, al no abordarse el fondo, podía repetirse la solicitud con correcciones. Otro consideraba que cualquier negativa que no se…

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *