Aplicación de los MASC en Materia Fiscal

Los MASC proporcionan una vía alternativa para resolver disputas fiscales sin acudir a los tribunales, aunque tienen limitaciones.

Los MASC facilitan la resolución de controversias fiscales sin procesos judiciales largos.

Los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) son procesos que ofrecen una vía no judicial para resolver disputas de manera eficiente y colaborativa. Estos mecanismos buscan acuerdos voluntarios entre las partes, evitando los tribunales y generando resultados más rápidos y menos costosos. La Ley General de MASC, que entró en vigor en enero de 2024, regula el uso de estos procedimientos en México.

Sin embargo, los MASC no se aplican en todas las áreas, y su uso en materia fiscal tiene restricciones. Según el artículo 128 de la ley, no se pueden aplicar en sanciones administrativas a servidores públicos, cuestiones agrarias, ni en controversias que afecten la administración pública. A pesar de estas limitaciones, los MASC son útiles en disputas fiscales siempre que no comprometan el interés público ni derechos esenciales.

Una propuesta reciente de la senadora Olga Sánchez Cordero busca modificar la Ley General de MASC para excluir completamente algunos aspectos fiscales de su aplicación. No obstante, el uso de MASC sigue siendo posible en casos fiscales generales, proporcionando certeza jurídica y acuerdos vinculantes para ambas partes. Los acuerdos alcanzados tienen valor de cosa juzgada, lo que asegura que las resoluciones obtenidas por este medio sean…

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *