El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) se ha convertido en una alternativa interesante para muchas personas físicas por sus beneficios fiscales, especialmente en lo relacionado con el Impuesto sobre la Renta (ISR). Una de las preguntas más comunes entre los contribuyentes es si es posible cambiar a este régimen después de iniciado el ejercicio fiscal. Aunque la ley no lo menciona expresamente, el SAT ha aclarado en sus preguntas frecuentes que sí es posible, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
Este régimen es atractivo por sus tasas de ISR reducidas y por la simplificación de las obligaciones fiscales. Sin embargo, antes de tomar la decisión de cambio, es esencial evaluar las condiciones del negocio. Aspectos como el margen de utilidad, la etapa de crecimiento o consolidación y la actividad económica desempeñan un papel crucial.
No todos los contribuyentes son elegibles para tributar en el RESICO. Por ejemplo, quienes obtienen ingresos a través de plataformas digitales no pueden optar por este régimen. Asimismo, una vez que el contribuyente elige el RESICO, no puede cambiar de régimen dentro del mismo ejercicio fiscal, lo que exige una decisión informada y estratégica.
El SAT ha enfatizado que el cambio es posible en cualquier…