Dictamen Del Impuesto Sobre Nómina: Beneficios, Riesgos Y Revisión Secuencial Ante La Autoridad Estatal

El dictamen fiscal estatal es una herramienta que permite anticipar revisiones por parte de la autoridad. Su presentación conlleva beneficios, pero también exige respeto estricto al procedimiento, especialmente en lo relativo a la revisión secuencial prevista en leyes locales.

El dictamen fiscal obliga a la autoridad a seguir un procedimiento previo antes de revisar al contribuyente.

En el sistema tributario mexicano coexisten contribuciones federales, estatales y municipales. Una de las más relevantes a nivel estatal es el Impuesto Sobre Nóminas (ISN), que grava los pagos realizados por concepto de sueldos y salarios. En ciertas entidades federativas, los contribuyentes que alcanzan un umbral determinado de ingresos o número de trabajadores están obligados a presentar un dictamen fiscal emitido por un contador público autorizado, conforme a las disposiciones del Código Fiscal del Estado correspondiente.

El dictamen funciona como una auditoría independiente en la que el contador evalúa si el contribuyente cumplió adecuadamente con sus obligaciones en materia del ISN. Este puede concluirse de distintas formas: sin salvedades (cumplimiento pleno), con salvedades (se detectan diferencias menores o errores subsanables), o sin opinión (cuando no se puede emitir un juicio debido a irregularidades graves).

Uno de los principales beneficios del dictamen es la posibilidad de que, al haberse efectuado una revisión profesional previa, la autoridad no inicie de inmediato un procedimiento de fiscalización directa al contribuyente. Esto se conoce como revisión secuencial, figura prevista en diversas legislaciones estatales, la cual establece que antes de ejercer facultades de comprobación en contra del contribuyente, la autoridad deberá requerir primero

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *