El Contenido En Páginas Web Se Reconoce Como Hecho Notorio En Fallos Judiciales

En una nueva tesis judicial, se confirma que la información publicada en sitios web puede ser considerada como un hecho notorio y utilizada como prueba en la resolución de conflictos legales.

Los tribunales ahora reconocen que el contenido publicado en sitios web oficiales puede ser tomado como hecho notorio en los juicios.

En la actualidad, el contenido disponible en los sitios web se ha consolidado como un medio esencial para la comunicación, la proyección de identidad institucional y la divulgación de información relevante en múltiples sectores. Esta transformación digital ha provocado que el ámbito jurídico comience a integrar formalmente estas fuentes de información en sus procedimientos. Así, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito emitió un nuevo criterio de suma importancia bajo el rubro "Páginas Web o Electrónicas. Su contenido es un hecho notorio y susceptible de ser valorado en una decisión judicial", registrado con la clave I.3o.C. J/8 K (11a.), publicado el 11 de abril de 2025 en el Semanario Judicial de la Federación.

La resolución parte de un caso donde la validez de una notificación personal fue cuestionada. El actor alegó que la empresa demandada fue emplazada en una dirección incorrecta, la cual correspondía a una sucursal y no a su oficina central, según información publicada en su propio sitio web. Al analizar este planteamiento, el tribunal aplicó el artículo 88 del Código Federal de Procedimientos Civiles (CFPC), que reconoce como hecho notorio aquello que sea del conocimiento público al momento de dictar…

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *