El Testamento: Un Trámite Clave Para Evitar Conflictos Familiares y Legales

Tratar el testamento puede parecer incómodo o innecesario, pero su ausencia puede generar graves problemas familiares y legales. Conoce por qué es fundamental hacerlo a tiempo.

Planificar el testamento a tiempo puede evitar conflictos familiares y preservar tu legado.

El trámite de un testamento es uno de esos temas que muchas personas prefieren evitar, ya sea por incomodidad, tristeza o la percepción de que es un trámite que puede postergarse. Sin embargo, la ausencia de un testamento puede desencadenar conflictos familiares y legales que podrían prolongarse por años. Un testamento es la única herramienta legal y segura para que una persona determine cómo se distribuirán sus bienes y responsabilidades tras su fallecimiento. No solo abarca bienes materiales, también puede incluir aspectos como la custodia de menores de edad o mascotas, la administración de deudas, o la dirección de un negocio.

Según datos del Gobierno Federal, solo entre el 2% y el 5% de la población en México ha formalizado su testamento, lo que plantea graves inconvenientes en el futuro. Este bajo porcentaje se debe en parte a que muchas personas, especialmente en sectores socioeconómicos más bajos, no perciben la importancia de este trámite, creyendo que la falta de bienes materiales hace innecesario un testamento. Sin embargo, no contar con un testamento puede generar serios problemas legales, como desacuerdos sobre la distribución de bienes, disputas en tribunales, y conflictos familiares prolongados.

Los conflictos familiares

Continúa leyendo este artículo con una suscripción

¿Ya estás suscrito? Inicia Sesión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *