La CUCA (Cuenta de Capital de Aportación) y la CUFIN (Cuenta de Utilidad Fiscal Neta) son conceptos clave en la contabilidad fiscal mexicana que ayudan a las empresas a determinar las implicaciones fiscales de distribuir utilidades o realizar reembolsos de capital. Ambas cuentas están reguladas por la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), en sus artículos 78 y 77, respectivamente, y son fundamentales para la gestión fiscal eficiente de una empresa.
La CUCA (artículo 78 de la LISR) es una cuenta que registra las aportaciones de capital realizadas por los accionistas de una empresa. Esta cuenta permite identificar el monto del capital social aportado para diferenciarlo de las utilidades obtenidas. La CUCA es especialmente importante cuando una empresa decide reembolsar capital a los accionistas, ya que, de acuerdo con la LISR, los reembolsos provenientes de esta cuenta no se consideran ingresos acumulables para el accionista, evitando que se graven como si fueran utilidades. Así, el artículo 78 establece que la CUCA se actualiza anualmente conforme a la inflación, manteniendo el valor real del capital aportado.
Por otro lado, la CUFIN (artículo 77 de la LISR) es la cuenta que acumula las utilidades fiscales de la empresa después de…